Criterios de admisión
Criterios de admisión para los proyectos financiados por la Fundación Internacional Roncalli. Antes de remitir una solicitud de financiamiento, asegúrese de que su proyecto cumpla con nuestros criterios de admisión.
Todo proyecto financiado por la Fundación cumple con los principales criterios de admisión a continuación:
- Respeta la misión y los valores de la Fundación;
- Corresponde a un campo de acción de la Fundación;
- Se desarrolla en uno de los países que recibe ayuda de la Fundación en África, Asia, el Caribe y América Latina;
- No es personal, sino que proviene de organizaciones sin fines de lucro registradas y reconocidas por la Fundación, tales como:
- Organismos no gubernamentales (ONG),
- Congregaciones religiosas;
- Si no se trata de una organización acreditada por la Fundación, debe contar con el apoyo de una organización representante para el proyecto.
Otros criterios de admisión:
- El proyecto responde a las necesidades del entorno al que está destinado e involucra a la población local en la gestión del proyecto;
- El proyecto presenta claramente los objetivos, los resultados, las actividades, los costos y los mecanismos de rendición de cuentas (informes narrativos y financieros).;
- Los roles y las responsabilidades de las diferentes partes interesadas son claros y se complementan en la ejecución del proyecto;
- El presupuesto del proyecto es detallado y concuerda con los objetivos y el alcance del proyecto;
- El cronograma es realista y no excede los 12 meses;
- La contribución solicitada a la Fundación no supera los 35 000 dólares canadienses. Se fomentan las contribuciones locales (recursos materiales, financieros o humanos), así como las contribuciones adicionales de otros socios financieros, las cuales deben ser bien documentadas;
- Los costos administrativos no superan el 10 % de los gastos del proyecto y se incluyen en la contribución máxima de la Fundación;
- El proyecto cuenta con garantías de sostenibilidad, y las medidas de continuidad se identifican claramente (mantenimiento y formación);
- Durante la ejecución del proyecto, se toman en cuenta consideraciones de sostenibilidad medioambiental y de igualdad de género.
La Fundación no financia:
- Proyectos a ejecutarse en países en guerra y en campos de refugiados;
- Los gastos recurrentes que el socio local no pueda cubrir una vez que el proyecto haya terminado (p. ej.: salarios de los empleados, alojamiento, transporte del personal, etc.);
- Las nuevas obras, adquisiciones o la ampliación de los inmuebles;
- La compra de vehículos;
- Los seminarios y las becas de estudios;
- Los gastos en que se haya incurrido antes de haberse aprobado el proyecto;
- Las actividades políticas.
- Gastos personales y gastos de transporte (ej. boletos de avion);
- Becas de estudios o gastos de escolaridad;
- Medidas humanitarias de emergencia.